Lo primero y fundamental es beber mucha agua. Al sufrir un calor intenso, uno de los mecanismos de defensa del organismo es el sudor. Al sudar nuestro cuerpo se deshidrata por lo que es necesario beber mucha agua para mantener los niveles de agua lo más altos posible.
Protegerse de sol es otro aspecto fundamental. Cuando el calor aprieta debes buscar sombras, caminar por lugares cubiertos y llevar una vestimenta adecuada. Si en los días en los que las temperaturas son muy elevadas te vistes con ropa fina, conseguirás protegerte del calor extremo. No olvides salir de casa sin protector solar.
Si tienes oportunidad, date un baño en la playa, piscina o si estás en casa date una ducha para refrescarte.
Por otro lado, otros remedios caseros que puedes llevar a cabo en los días en que las temperaturas se desbordan son:
El agua de coco
El agua de coco combate la deshidratación y refresca nuestro cuerpo. Además contiene gran cantidad de sales como el cobre, hierro, zinc, fósforo, etc.
Infusión de té negro
Una infusión de té negro acompañado de hojas frescas de hierbabuena es el remedio habitual de los países árabes para combatir el calor. Lo recomiendan tomar bien caliente para que haga más efecto.
Dátiles
Los dátiles son grandes aliados para combatir el calor, ya que son ricos en minerales, beta-carotenos y antioxidantes. Una forma de tomarlos sería licuar y tomar dátiles cocidos en 250ml de agua.
Jugo de uvas
El jugo de uvas contiene minerales como cobre, hierro y manganeso. Por lo que tomar este zumo es estupendo para hidratarse y nutrirse a la vez.
Infusión de raíz de regaliz y hojas de menta
Los dos componentes de esta infusión contienen propiedades naturales para bajar la temperatura corporal. Tomar esta infusión bien fría te ayudará a evitar el golpe de calor.
Otras recomendaciones son:
Beber mucho líquido durante todo el día y en especial antes de exponerse al calor.
No tomar bebidas alcohólicas o con cafeína. La rápida metabolización del alcohol eleva la temperatura del cuerpo y por su parte la cafeína, acelera la deshidratación al ser un diurético moderado.
Usar sombrero, gorras, etc.
Utilizar para vestirse colores claros y con tejidos de algodón y poliéster, ya que transpiran mejor.
Comer más frutas y verduras, ya que estos alimentos contienen gran cantidad de agua.